El chakra
del corazón se encuentra en el centro de la columna de los siete chakras.
Debajo están
los chakras que representan lo personal y físico, y por encima tiene los que
representan lo espiritual y lo universal.
Este chakra
nos proporciona el enlace vital con el todo.
El chakra
del corazón está asociado con el amor y la compasión. No solo el amor a una
pareja o familia sino a todo al universo, a la naturaleza, a toda la creación.
Cuando este
chakra esta desequilibrado, nos puede faltar confianza en nosotros mismos y no
tener fuerza para sacar nuestros miedos.
Por lo
contrario cuando está en equilibrio nos sentimos llenos de energía y con fuerza
de comernos el mundo y lograr todos nuestros sueños. Nos da más creatividad
para nuevos proyectos y nos da inspiración. Y dar y recibir un amor
incondicional.
También hay
que tener cuidado ya que si este chakra está muy abierto nos volcaremos ayudar
mucho a las personas y quedarnos sin nada para nosotros. Sintiéndonos luego vacíos, por la pérdida de
tanta energía.
Este chakra
como los otros debe tener su propia flexibilidad, la capacidad de abrirse y
cerrarse cuando sea necesario.
Es muy
importante que tengamos equilibrado este chakra ya que es el que nos
proporciona la confianza para alcanzar nuestras esperanzas, romper con el
pasado y abrazar el futuro.
Físicamente
este chakra está unido con la glándula timo, que forma parte del sistema
linfático y que, a su vez, resulta vital para el sistema inmunitario. Así que
un chakra de corazón desequilibrado nos lleva a tener en sistema inmunitario débil,
desordenes relacionas con el estrés y enfermedades relacionadas con los
pulmones y el sistema respiratorio.
El masaje es
muy beneficioso para el equilibrio de este chakra, hay aceites esenciales que
son geniales para ellos como el de rosas, el de jazmín y el nerolí.
Los
minerales que nos ayudaran para trabajarlo son el cuarzo rosa, la turmalina
rosa y verde, la esmeralda, el jade y el ágata cornalina rosa. Hay mas pero
estos son los principales.
Su
representación es una flor de loto que tiene 12 pétalos azules o verdes.
Sus colores
son verdes, azules, el rosa y el rosa azulado de la amatista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario